
En primer lugar, os envío una foto de una casa típica de Rutshuru, hecha con maderas de bambú y palmera, con cañas secas y luego con barro para rellenar las paredes. El techo tiene una capa de hojas de bananeras (anchas e impermeables) y luego una protección de paja atada y apelmazada. Alrededor, siempre, incluso en estos meses de estación "seca", la vegetación verde y los cultivos de mandioca, legumbres, maiz, etc...

No todas las casas son así, las hay de "brique" (ladrillo de arcilla cocida) y como techo unas planchas onduladas de zinc (aquí llamadas "tôles"). Estas son las las mejores, pero también, las más escasas. Y luego están los "blindés" (significa "bunker" en francés), donde viven los refugiados. Es una ironía llamarlos así, pq son los más frágiles de todos, pero como tienen esa forma, los desplazados pueden sonreir llamando sus casas así.
Como muchos sabéis, uno de los aspectos del proyecto de apoyo a las escuelas de la zona donde se encuentran los campos de desplazados, es la contrucción de letrinas. Sí, para algo terminarán sirviendo las nociones de ingeniería de los años 90 :-) Hay muchas escuelas sin letrinas o con letrinas es un estado lamentable. Por desgracia, todavía resulta utópico la construcción de unos aseos en los que el agua sea el modo de evacuar los deshechos. La solución mejor en la zona, según un modelo básico de l'UNICEF, es una letrina grande, con 3 metros de profundidad y con una estructura durable de briques y tôles... ¡Y en esas estamos, construyendo 10 bloques de letrinas en 10 escuelas!. Por el momento hemos comenzado en 7. Cuatro de ellas ya empiezan a asomar sobre ras de tierra y otras 3 no tienen más que el agujero. No me resisto a "colgar" algunas fotos (algunos podréis compararlas con las de las 4 torres de Madrid o con las del nuevo edificio del colegio del Recuerdo).

Mientras os escribo esto desde Goma, se ha desatado una tormenta típica de las 15h. Con ella se va y
viene la corriente, y todo el trabajo con la conexión de internet se convierte en una tortura, así que voy a "publicar" lo escrito hoy y seguiré mañana con más fotos y comentarios.
Kwa Kesho (Hasta mañana)